Familia Spectrum - Computadoras

Menú

El génesis de esta familia se encuentra en la famosa Sinclair ZX80. Creada en Gran Bretaña por la genialidad de Sir Clive Sinclair, hecha a través de componentes baratos, se vendió como un kit para hobbystas.
Con posterioridad, Sinclair sacó sus mayores éxitos, la ZX81 y la ZX Spectrum de 48Kb. principalmente de estas dos se encuentran la mayor variedad de clones de computadoras existentes por estos lares.
Por lo general y con la excepcion de las TS2068, todos estos modelos tenian un talón de aquiles: la membrana plástica del teclado. Era normal que producto del calor interno de los chips, se resecara esta membrana y se averiara, por lo tanto la gran mayoría de las supervivientes suelen sufrir de problemas de teclado.

fotos de parte de nuestra colección de Spectrum

Las Pequeñas
Sinclair ZX81
La primera de la familia en aparecer por estas tierras y que inició el camino para las otras.
Aquí a la Argentina llegaron muy pocas, mucho más frecuentes fueron sus clones.
Poseian 1KB de memoria RAM, solo podian utilizar el Blanco y Negro en pantalla y no tenían capacidad de sonido.
Agrandar Imagen
ZX81
Agrandar Imagen
ZX81
Timex Sinclair 1000
Esta en realidad fue la primer computadora de bajo costo que aparecio cerca del año 1981/82. una empresa de ventas de artículos importados de oportunidad (como los actuales "Llame YA") la publicitaba en un pequeño recuadrito entre sus productos.
Agrandar Imagen
TS 1000
Agrandar Imagen
Caja
Microdigital TK82C
Hecha en Brasil alrededor de 1981, y muy rara de ver en Argentina. La C indica que estaba preparada para aplicaciones científicas, ya que poseía manejo de números con coma flotante (valores decimales).
Poseia una rom de 8 KB y 2 KB de RAM. En la foto se puede apreciar la expansión de memoria RAM que la llevaba a 16KB.
Agrandar Imagen
TK 82C
Agrandar Imagen
TK 82C
Microdigital TK83
Hecha en Brasil alrededor de 1982. Es la sucesora de la TK-82. Poseia una rom de 8 KB y 2 KB de RAM. A diferencia de su antecesora incluia una conexión para joystick de norma Sinclair.
Si bien se aprecia que la etiqueta de la máquina y la fuente dice que es de industria argentina, muy posiblemente han sido agregadas por la distribuidora en Argentina que era Digital Arvoc.
Agrandar Imagen
TK 83
Czerweny CZ1000
Timex Sinclair de Portugal fabricó una versión de su TS1000 para la empresa Czerweny de Argentina, cambiandole la denominación por CZ1000. esencialmente era la misma máquina.
Tenía 2 KB de memoria RAM.
Agrandar Imagen
CZ 1000
Czerweny CZ1000 Plus
Aproximadamente en 1984/85, se comenzó la fabricación de computadoras Czerweny en la Provincia de Entre Rios, la carcaza utilizada era similar para todos los modelos con el postfijo plus.
Durante 1985, aparentemente luego del incendio de la planta de Czerweny en Paraná, la fabricación de todas las Plus quedó en manos de una empresa denominada C M & M.
Este modelo es el CZ 1000 Plus, seguía siendo de de 2KB, pero con el agregado de salida directa a monitor, botón de reset y con conector de Joystick en algunos casos.
Agrandar Imagen
CZ 1000 plus
Agrandar Imagen
CZ 1000 plus
Las CZ 1000 Plus salieron en dos versiones las de teclado gris y las de teclado negro. Son similares a la anterior aspecto, sin embargo poseían pequeñas diferencias.
Agrandar Imagen
CZ 1000 plus
Agrandar Imagen
CZ 1000 plus
La diferencia menos evidente entre los modelos de teclas grises y negras. Los de tecla negra tenian 2 orificios tapados con un cartón negro donde correspondería la salida de joystick, en cambio los de teclas grises tienen salida para 1 joystick con conector DIN.
A su lado, en ambos casos, se aprecia el pequeño botón rojo de RESET.

Las Medianas
Timex Sinclair 1500
Un poco más avanzadas que los pequeños modelos de 1 o 2 kb de ram, eran estas versiones que comenzaron con la Timex Sinclair 1500.
Poseian una RAM de 16 Kb, aunque seguian sin poder ofrecer colores ni sonido.
Agrandar Imagen
TS 1500
Czerweny CZ1500
La misma TS 1500 se fabricó en Portugal con destino a la firma Czerweny de Argentina. El modelo se denominó CZ1500.
Agrandar Imagen
CZ 1500
Czerweny CZ1500 Plus
Por las mismas razones que hicieron que Czerweny diseñara la CZ100 Plus, apareció su hermana mayor, con las mismas capacidades que la CZ 1500, más una salida para monitor y salida para joystick.
Agrandar Imagen
CZ 1500 Plus
Microdigital TK-85
TK85 de Microdigital Eletronica LTDA, hechas en Brasil. Eran compatibles en general con las dos anteriores, aunque existian 2 modelos: de 16Kb y de 48Kb.
Agrandar Imagen
TK-85 16Kb
Agrandar Imagen
TK-85 48Kb

Las Hermanas Mayores
Sinclair ZX Spectrum
Esta computadora gestó una gran revolución en Europa, ya que fue de menor costo comparativo que su gran rival, la Commodore 64, y por lo tanto de mayor difusión entre los aficionados a la informática.
Existieron muchisimas publicaciones que fueron exclusivas para esta computadora en españa, y por lo tanto una gran fuente de influencia entre los lectores latinoamericanos de revistas sobre informática.
Poseía un dialecto de BASIC muy interesante y mucho más accesible que el de su más cercana rival.
Agrandar Imagen
ZX Spectrum
Sinclair ZX Spectrum Plus
Esta es una ZX Spectrum Plus de Sinclair, hecha en Gran Bretaña, suponemos que para el mercado fuera de España. Por qué?... Como detalle, en la época en que salió este modelo, una ley Española impedia la importación de computadoras que no contaran con la tecla "Ñ", como en el caso de la versión que poseemos.
Agrandar Imagen
ZX Spectrum +
Sinclair ZX Spectrum 128
Como se aprecia en la etiqueta, fue un desarrollo conjunto entre Investrónica de España y Sinclair.
No solo la expandieron a 128 KB de RAM, sino que también e tuvieron que agregar un menú de selección de ROM para usarla en el viejo modo 48 y el nuevo modo 128 que no solo extendía la RAM sino que también agregaba un chip AY-3-8912 (como las TS2068) que ampliaba la capacidad de sonido.
En la misma ROM incuía además un pequeño editor de textos.
Por último como una característica muy apreciable, se observa el gran disipador de temperatura en el lateral derecho.
Agrandar Imagen
ZX Spectrum 128
Sinclair ZX Spectrum 2
Esta es una ZX Spectrum +2 de Amstrad, hecha en Gran Bretaña, e importada desde España por la misma Amstrad.
Como se aprecia, incorporaba un datassette, además en el arranque poseía el mismo menú que aparecía en la ZX Spectrum 128.
Agrandar Imagen
ZX Spectrum +2
Timex Sinclair 2068
Esta es una de las versiones importadas más frecuente dentro de nuestro país. A causa del efímero éxito de Timex Sinclair en su principal mercado: USA, al cerrar la firma, todo el remanente se destinó principalmente a Holanda, Portugal (país donde se fabricaba) y a la Argentina.
Cabe destacar que la ROM no era compatible 100% con la Spectrum original, por lo que lo más frecuente era utilizarla con un pequeño cartucho que se colocaba bajo la tapa superior (se aprecia al lado del teclado) que tenia la ROM original de spectrum y permitía jugar todos los juegos de spectrum.
Agrandar Imagen
TS 2068
Agrandar Imagen
Caja
Timex Computer 2048
La TC-2048, originaria de Portugal es una computadora bastante rara por estos lares, por lo que pude comprobar es altamente compatible con la spectrum original aunque no cuenta con una mother de sinclair. El teclado es el mismo que el de la TS-2068 con su mayor calidad aunque los comandos añadidos en la TS-2068 (serigrafiado fuera de las teclas) no se encuentran en la TC-2048. Se observa que el Funcionamiento de la tecla DELETE es similar a la 2068 en lugar de como funciona en la Spectrum, haciendo sospechar que la ROM no debe ser 100% compatible.
Agrandar Imagen
TC 2048
Czerweny CZ2000
La CZ 2000 de Czerweny, quizás la más común dentro de la familia en Argentina. Aparentemente es una versión clónica de spectrum fabricada por Timex-Sinclair que nunca salió a la venta por parte de Timex, y que se fabricó expresamente para mandarla a Czerweny.
Internamente contiene una placa madre original de spectrum. Frecuentemente la revisión 6A.
Agrandar Imagen
CZ 2000
Czerweny CZ-Spectrum
En un momento se terminó la importación de productos de Timex-Sinclair (por la caída de Timex o la venta de Sinclair a Amstrad), por lo que la empresa Czerweny tuvo que fabricarla aquí en el país.
Entre las virtudes de este modelo: cuenta con un botón de reset, una salida directa a monitor y 2 conectores DIN para joystick.
Agrandar Imagen
CZ Spectrum
Czerweny CZ-Spectrum Plus
Esta debe ser la última versión de computadoras que fabricó Czerweny antes de sufrir el incendio de su división electrónica. Lo que es seguro es que ya el modelo se encontraba en franca decadencia frente a la C=128 y a la ascendente Talent MSX. Por esto son bastante difíciles de conseguir en la actualidad.
Observen la forma de la carcaza, sin las teclas es similar a la CZ Spectrum.
Agrandar Imagen
CZ Spectrum Plus
TK 90X
Clon Brasilero de la Spectrum, muy similar en forma y tamaño a la TK85 (una de sus hermanas menores), compatible en un 90% con el soft de Spectrum ya que la ROM estaba modificada para agregarle Nuevos Comandos y mensajes en Portugués (ver nota).
Fue importada a la Argentina por la Empresa ARVOC a mediados de los 80. Se destacaba por su manual en portuñol (portugués mal traducido al español), su fuente de alimentación de pésima terminación era una caja metálica con cables muy poco flexibles y conectores de pésima calidad (y muy peligroso el que iba a 220v) aunque habia que agradecer que poseía un interruptor de encendido en el frente
Agrandar Imagen