Telemática
Durante el año 1985 se crea en argentina una empresa formada por un 70% de propiedad de la empresa Talent y el 30% restante de la empresa Microstar de Carlos Manzanedo quién fue el impulsor y presidente de la misma.
La idea de esta empresa era asociarse para distribuir los productos MSX de la coreana Daewoo. El trato final fue que todo el hardware fuera proporcionado en piezas por Daewoo y ensamblado en Argentina para cobrar reintegros por fabricación, pero que no se incluyera el Firmware que era propiedad de Microsoft. Este se negoció por otra vía a un precio de 1 u$s la licencia por unidad (mucho menos de lo que cobraban los coreanos). Al final la cantidad de importaciones se redujo ya que la matricería de la carcaza y las fuentes se hicieron en Argentina.
DPC 200
El modelo que se fabricó se denominó Talent DPC 200, y pertenecía a la versión 1 de la norma MSX, vendiendo alrededor de 60 mil unidades. muchas de esas unidad es se venieron en grupo para establecimientos educativos a precios promocionales, sabiendo que era la puerta para la masificación de las computadoras.
Además se realizó un desarrollo de banca electrónica en conjunto con el Banco del Buen Ayre el cual daba un crédito a baja tasa para la adquisición de un MODEM a 300 baudios y una computadora en 24 cuotas, vendiendo alrededor de 2000 unidades.
TPC 310
En el año 1987 se comenzó el desarrollo de la que sería la sucesora de la DPC200, la TPC310. En el desarrollo de la misma intervinieron Fabián Jofré, Carlos Romalli, Roberto Tokuda, Marcelo Rocha, Eduardo Pumarega y Alejandro de la Fuente
La TPC 310 se adscribe a la norma MSX2, además del Microsoft BASIC en ROM Telemática incorporó un compilador Turbo BASIC y un sistema operativo similar a un windows básico. Tiene 128 KB de RAM y reloj en tiempo real (RTC) incorporado.
Hay un conocido easter egg en el entorno de windows de la TPC-310, si uno pone le cursor en la esquina inferior derecha y presionar la barra espaciadora, entonces parece una pantalla con las caras y nombres de los seis involucrados en el desarrollo.
DPC 300
Además se fabricó la MSX2 DPC300 (versión de Telemática de la CPC300 de Daewoo) exclusiva para el mercado chileno y uruguayo.
Otros Productos
Telemática también desarrolló una gama muy amplia de periféricos y lanzó al mercado versiones de software bajo su propia marca.
Como soporte de almacenamiento de datos, lanzó el datassette MC-300D y las disketteras DPF-500, DPF 550 y DPF 560.
También lanzó interfaces de comunicación como los Modems TMX-510 y TMX-520 o las interfases RS-232 TRX-700 y TRX-710.
Otros dispositivos fueron el cartucho de 80 columnas TEV-605, el joystick DPJ-900.
http://www.msxviva.com.ar/2016/07/el-lado-oculto-en-la-historia-de-la.html
https://www.youtube.com/watch?v=TUOffnL22To https://www.youtube.com/watch?v=bkuGBmwt_I8 https://www.youtube.com/watch?v=0b0PMkGEwtk